viernes, 17 de diciembre de 2010

Consumismo!



Un pequeno porcentaxe dos Europeos somos case incapaces de controlar o que compramos.Pero no n somos os unicos que non se saben controlar en EEUU unha pequena parte compra descontroladamente!!.
Javier Garcés e o coordinador do primeiro estudo das compras de europa fala disto coma unha adiccion.
Nos EEUU xa teñen a súa propia tecnica pra non pasarlles iso.Vicky,Robin e Joe chegaron a sacar un libro que ten o titulo de: "A bolsa ou a vida"; por Europa xa se esta a extender este libro.Pero non se esquece dunha actitude ecoloxista  que deberiamos de ter todas as persoas.
Oprimeiro que temos que facer pra superar a nosa adiccion as compras ésaber distinguir entre unha ilusion pasaxeira da verdadeira satisfacción.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Objetivos del Milenio

Los objetivos del milenio son:

  • Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que sufren hambre.
- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas cuyos ingresos son inferiores a un dólar diario.
- Conseguir pleno empleo productivo y trabajo digno para todos, incluyendo mujeres y jóvenes.
  • Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
- Asegurar que en 2015, la infancia de cualquier parte, niños y niñas por igual, sean capaces de completar un ciclo completo de enseñanza primaria.
  • Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
- Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015
  • Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
- Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años.
  • Objetivo 5: Mejorar la salud materna
- Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna.
  • Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
- Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015.
- Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten.
- Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves
  • Objetivo 7: Garantizar el sustento del medio ambiente.
- Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente.
- Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la pérdida de diversidad biológica en 2010.
- Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
- Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales.
  • Objetivo 8: Fomentar una asociacion mundial para el desarrollo.
- Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio.
- Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados.
- Atender las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigésimo segundo período extraordinario de sesiones de la Asamblea General).
- Encarar de manera integral los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales para que la deuda sea sostenible a largo plazo.
- En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo a precios asequibles.
- En cooperación con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente las de la información y las comunicaciones.

Escaseza ou desigualdade?

A sociedade de consumo permitiu que unha cuarta parte da poboación mundial alcanzase un nivel de vida inimaxinable hai so cen anos.Pero isto trouxo graves problemas mentres unha parte do mundo consuma bens e servicios a un ritmo insostible,o resto permanece sen poder sastifacer  as suas necesidades  mais basicas.Hay persoas que estan vivindo con menos de 2 euros diarios mentres que os consumidores gastan diaramiente 20 euros.O noso nivel de consumo esta esgotando os recursos do planeta e xerando un cambio cliamtico de consecuencias imprenvisibles.
Existe tamen unha migracion masiva dos paises pobre,fronte a escaseza en que vive gran parte do planeta, desenvolvese en paralelo a sociedade de consumo ou de abundancia.O crecemento economico foi posible a produccion dos bens de consumo en grande cantidades.
Pero para dar saida a esta abundancia  de productos no mercado e preciso consumir cada  vez mais e mais.
Para iso creouse novas necesidades a traves de tecnicos de marketing vixian continuamente o consumidor.O aspiracional hoxe e tratar de ser,ou ao mens parecer unha  persoa que non es,co corpo,coa casa,co look...